“Uno de los trastornos del sueño más comunes es la somnolencia diurna excesiva. Esta condición puede ser causada por varios factores, como la narcolepsia, la apnea obstructiva del sueño (AOS) o el trastorno por turnos de trabajo. Aunque hay muchos tratamientos disponibles para estos trastornos, el modafinilo puede ser una opción para quienes no toleran otros medicamentos o no han encontrado alivio con otras terapias. Siga leyendo para saber más sobre qué es el modafinilo en Chile y cómo funciona.¿Qué es el Modafinilo-Chile?

El modafinilo es un medicamento que permite mantenerse despierto. Su utilidad radica en el tratamiento de la somnolencia excesiva, que provoca la apnea del sueño, la narcolepsia o el trastorno por turnos. Este medicamento se desarrolló en Francia en los años 80 y se llamó inicialmente Provigil. Sin embargo, hoy en día su nombre ha cambiado y puede administrarse con otro nombre comercial: modafinilo, gracias a los estudios realizados durante muchos años, de modo que ahora este medicamento puede utilizarse con seguridad 

Uno de los trastornos del sueño más comunes es la somnolencia diurna excesiva, que puede estar causada por varios factores, como la narcolepsia, la apnea obstructiva del sueño (AOS) o el trabajo por turnos.” Recuerda siempre consultar con un profesional antes de tomar el medicamento.

La cuerpo humano puede tener mecanismos de alerta ante una situación de amenaza que provoca preocupación o estrés. Sin embargo, cuando éstos son desproporcionados se convierten en un trastorno que puede requerir intervención profesional para calmar la ansiedad.

Síntomas más comunes:

  • Dolor de cabeza o migraña.
  • Dificultad respiratoria.
  • Sudoración en exceso.
  • Tensión muscular.
  • Exaltación nerviosa exagerada.
  • Frecuencia cardíaca inestable.
  • Resequedad en la boca.
  • Temblores involuntarios.
  • Náuseas.
  • Estómago descompuesto.

Calmando la ansiedad.

  1. Respira profundamente para oxigenarte y regular el ritmo cardíaco, requieres concentrarte para hacerlo conscientemente.
  2. Piensa positivamente, induce recuerdos que relajen.
  3. Evita consumir estimulantes como el café, golosinas y todo lo que produzca más energía que luego el cuerpo requiera quemar con actividades que estimulen el cerebro, ya que debes buscar tranquilizar tu mente.
  4. Consigue acompañarte de personas confiables y que te generen paz, así como refugiarte en lugares apacibles.
  5. Escucha música relajante o realiza meditación, son excelentes herramientas para calmar la mente.
  6. Experimenta con una actividad que te distraiga, que te exija pensar positivamente. No es negar la realidad, sino mitigar la causa del estrés.
  7. El ejercicio puede ser una buena técnica, siempre que no sea un trastorno. Resulta ser una solución especialmente como prevención.

Si lo expuesto no te resulta favorablemente, deberías buscar la intervención de un especialista.